EUGENIA CASTAÑO BOHÓRQUEZ



Biografía

Nacida en Bogotá Colombia, estudios de Linguística y Literatura en la Universidad de la Sabana de Bogotá, escritora por vocación, mercado-publicista de profesión, Publicaciones:

Libro familiar "Los poemas de mi abuelo" 2001, Novela "Emergiendo del tejido" 2007, " Libro "La Magia de la Palabra" 2010 realizado por Fundación Grupo Cultural "El Pretexto" como escritora participante con 22 escritores.

Actualmente vive en Sagunto, Valencia España; articulista de el periódico digital El Librepensador de Zaragoza España, aportes voluntarios en El periódico de aquí de Valencia y para la Revista Cultural de Colombia y América Latina Fundación Libros y Letras ensayos, relatos y poemas; publicaciones en la revista colombiana Cultura 0; trabaja en una segunda novela y su propósito al escribir es que “si una voz se fuga y se pega, si una voz arrulla o acaricia, si una voz alienta y anima, con una palabra se puede construir, cambiar o embellecer algo o a alguien así vale la pena seguir con la tarea”.

Escribe sobre su primera novela “Emergiendo del Tejido” la escritora colombiana Amparo Molina Prieto, Directora Escuela de Expresión Escrita “Andarín” :

“La escritura está rondando pero no todas las personas la perciben o están interesadas en explorar sus caminos, sin embargo está ahí, libre y al acceso de los seres humanos, como recurso de vida. Eugenia Castaño la ha sentido, percibido, palpado y explorado desde que era una niña, porque como ella misma lo dice “escribe desde siempre” Y ese trasegar por las letras tanto en la prosa como en la poesía, es lo que ha hecho posible que hoy nos entregue ésta, su primera novela: Emergiendo del Tejido.
En ella, Eugenia Castaño construye una historia en la cual emerge del tejido. Desde allí se deja ir a través de los personajes que,  resultado de la creatividad, se convierten en medio de expresión para sus más íntimas reflexiones sobre la vida y el acontecer de las mujeres en su relación con el mundo.
La autora aprovecha de manera certera la construcción de las conversaciones entre estas dos mujeres para que su lectura permita conocer y acercarse a esas vidas y problemáticas, centro de la novela. A medida que avanza va profundizando hasta transformar estos diálogos o reflexiones en una verdadera catarata de imágenes, posturas y sentimientos que se entrecruzan con el juego de tiempos, atrapando de manera definitiva a quien la lea.” (Introducción Emergiendo del Tejido abril de 2007).

Página de Eugenia Castaño Bohórquez:

Página que promueve los talentos y la cultura hispanoamericana y del resto del mundo:


Página de escritos,  Etica, Arte y Ciencia



Blog: eugeniacastano.wordpress.com



Poesías


Encontrarme con tus ojos



Encontrarme con tus ojos
Entender tus sinfonías,
Tus miedos y alegrías
Acaso te conozco, o…
Acaso me conoces, No.
Tu sientes, tu vibras, tu amas
Yo siento, vibro y amo
a veces cantas, a veces canto.

Cuántas veces quisiera comprenderte:
¿Por qué actúas?, ¿Qué te lleva a  el hacer?
Eres capaz de crear bellos poemas,
Sembrar árboles y rosas en primavera
Abrigar niños en invierno
Construir dignas obras en otoño
Abrazar y sonreír en el verano.

Encontrarme con tus ojos y entender
cuando ciegas o mancillas
si aniquilas o aprisionas,
quizá engañas o cuando odias
Comprender qué llevas dentro
Cuando la envidia te supera
O la avaricia te condena.

Cuando el poder te ciega,
La opulencia te obnubila
Tu ego te transmuta y te envenena,
La vida la luchas, la vives, , la golpeas
Mi vida la lucho, la vivo, la golpeo
¿Eres tú mejor que yo o
Soy yo mejor que tú?

Encontrarme con tus ojos
Verte niño y salvarte
extirpar alimañas que dañan tu carácter,
no permitir que crezcan dentro de ti;
enseñarte sinfonías de pureza
para que nada pueda alcanzarte.
raíces plantadas con amor
Fuertes, nobles que no puedan arrancarse.

El árbol inicia en su morada
Crece fresco, sano y fuerte
Si agua y cuidados le prodigas;
Cuando trata de morir
Abonas la tierra y lo levantas
Cada hora, cada día lo arrullas
No sea que el insecto lo erosione.

Encontrarme con tus ojos
Y preguntar: ¿Fuiste el niño jugador,
El joven soñador, adulto constructor
Anciano sabio y consejero
Con cuentos que contar en decenas
De aventuras, unas ciertas otras no,
Indudable personaje tejiendo la historia?.

Arboles que necesitan riego
Más o menos, todo depende…
Cactus, el constante menos
naranjo en flor más
Más o menos, menos o más
juego limpio,

 Encontrarme con tus ojos
Y decirte amigo desconocido:
Volvamos a jugar como niños
Sigamos soñando siempre
Como el joven que un dia soñó
Construyamos con tesón
Envejezcamos con orgullo
De hacer la historia algo mejor.

Sientes vergüenza yo también
Ocultar la infamia,
negar toda injusticia
Cancelar la calumnia
Corroer la inmundicia,
¿Cómo desmentir lo evidente?

Encontrarme con tus ojos
Sí, esos tus ojos y decir:
Que es posible transformar
Quitar la fatiga de la carga,
Pesada y traicionera iniquidad
Que te atrae y condena
A ser esclavo en una cadena.

Sientes vergüenza yo también,
Cuantos actos indignos ya lo ves
Ýo, tu, él, ella…nosotros
Vosotros, ellos… todos.
¿Quién no los ha tenido alguna vez?
Como se ha amado y tenido una madre
Algo digno y bello de preciarse
Recordarlo antes de causar desdén

Encontrarme con tus ojos
invitarte a trocar y restaurar
Con un gesto, quizá tu sonrisa
Una mirada que acaricie un corazón,
una mano que empuje hacia arriba.
una palabra que alimente
una acción que redima
una vocación que ilumine.

Somos fuego y agua, tierra y aire
Somos nada y todo, bajo y alto
Diáfano y sombrío, subimos y bajamos
Como el mar a veces tormentoso
Otras calmoso y sublime.
Nos salva el tener algo distinto:
sentir y amar, ver y distinguir
Pensar y discernir,  crear y transformar

Encontrarme con tus ojos
Hoy, presente eterno y pedirte:
 No me dañes con indiferencia
No desprecies mis sonrisas
No te burles de mis lágrimas
No me pierdas por ganarte
No me pisotees para enaltecerte.

Guerras de poder, pequeño y grande
Pasadas, presentes y futuras
Resistencias superan injusticias
Vuelve y viaja el tiempo…
nuevas guerras de poder
Nuevas resistencias, cambios
Nostalgias e ilusiones
Hombres, mujeres, familias
Sociedades que fluyen.


¿Hasta cuándo sufrir pesares,
Luchar batallas propias y ajenas
Ser esclavos inconclusos
De vicios, ambiciones o desdenes?
Frena el paso, acaba ya,
Tus ojos, mis ojos, esos ojos
Todos ven con su color.


Encontrarme con tus ojos
Recorrer tus valles
Compartir mis lunas
Atravesar tus ríos
Y tú mis mares,
Contemplarte con mis ojos…

Y encontrarnos en esta inmensidad


Melancolía

Melancolía, de días venideros.
Melancolía, de un presente turbio.
Melancolía, de un pasado injusto.
Melancolía, de la incertidumbre…
Del cambio de marea,
De las atrocidades.

Melancolía, de la cárcel de mi esquema.
Melancolía, por los pasos no escogidos;
Por las preguntas sin respuestas,
Por la tristeza que ahuyenta la alegría,
Melancolía que empaña mi corazón…
Melancolía.

Publicado en el libro La Magia de la Palabra,
Edición Especial Festipal´Agua 2010  




Todos los días me visto de Domingo

Todos los días me visto de Domingo
Porque quiero verme hermosa
Ante el espejo de mis ojos.
Si hace frío abrigo
Si está destruido construyo
Si está estéril fecundo
Si no hay alimento siembro
Si no tengo tierra para sembrar
Hago un jardín y siembro allí.
Si no tengo recursos reutilizo,
Si no existe algo lo invento
Si está sucio limpio
Si está abandonado recojo
Si está feo lo embellezco
Si está roto remiendo.
Todos los días me visto de domingo
cada día que amanece es una bendición
De disfrutar el respirar otro día,
El ver y poder contemplar
El escuchar y poder comprender
El comer y poder saborear
El tocar y poder sentir
El oler y poder exhalar
El intuir y poder percibir
Si hay odio doy amor,
Si hay lágrimas esbozo mi sonrisa
Si hay oscuridad ilumino con mi luz
Si hay exclusión incluyo
Si hay enfrentamiento concilio
Si hay iniquidad doy bondad
Y pienso en otros que jamás
Pueden vestirse de domingo,
Pienso, siento y ejecuto:
Si está errado enmiendo
Si puedo ayudar ayudo
Si no puedo ayudar oro
O sonrío, o acaricio o mimo
O abrazo, o beso, o doy mi mano
O canto, o pinto o escribo o….
Algo puede cautivar un corazón.

Todos los días me visto de domingo
Porque quiero verme hermosa
Ante el espejo de tus ojos.


Extrañar

Extrañar el agua cuando se tiene sed
Extrañar el calor cuando se siente frío
Extrañar la alegría cuando invade la tristeza
Extrañar cuando ya no se está,
cuando se es un recuerdo.

Solo quedan las imágenes
en un pedazo del corazón
para retomarlas y sentirlas
cuando tenga sed,...cuando sienta frío...

cuando ya no esté y necesite llenar el vacío.


Cuando se sufre, (el sufrimiento no tiene nacionalidad) 



Cuando se sufre hay dos caminos: 
se resiente el espíritu y se bloquea 
O se transforma en algo sublime. 

Cuando se sufre, duele, se carece 
Se extraña o se vulnera la alegría. 
Cuando se sufre se aprende humildad 
No se presume con el ego, 

Se valora más al otro, 
se aprende que la esperanza es luz 
que la fe es la fuerza para superar 
lo más difícil, quizá lo insuperable. 

Cuando se sufre se comprende la pobreza, 
Porque se carece y al carecer se valora 
Lo perdido, lo que se necesita y no se tiene; 
No se despilfarra, se administra 
No se destruye, se cuida porque falta. 

Cuando se sufre se aprende la fortaleza 
Se activa la capacidad de soportar, 
De superar, de crear, de tener coraje 
Se aprende a tener temple 
y cambiar lo que pueda cambiarse. 

Cuando se sufre se aprende la paciencia 
Se entiende el significado de la calma 
De comprender lo que no se puede 
O estar sereno hasta cuando pueda cambiarse. 

Cuando se sufre se aprende el tesón, 
La tenacidad para alcanzar la meta. 
La insistencia y la constancia 
Para lograr superar lo superable 
Y para soportar lo insuperable. 

Cuando se sufre se valora mas 
El sufrimiento de los otros, 
Se respeta, se valora, se tolera más. 
Se pierde vanidad y altivez, 
y lo fatuo se hace secundario. 

Lo sencillo cobra importancia ,
La soberbia se esconde y se amilana, 
Cuando se sufre se valora la pureza 
Queda lo esencial, lo fundamental. 

Se aprecian más las pequeñas alegrías 
Se aprecia el poder caminar, 
El oler las flores, el ver una sonrisa 
El comer y saborear, 

El escuchar una melodía 
el tener un hogar y alguien que te espere. 
Cuando estemos felices 

No podemos olvidar cuando se sufre.


Solo se

No se del tiempo
no se de las posterioridades,
lo único que sé
es de mi pasíón,
de mi furor por tí.

Y en tu complejidad existes,
total, en mi cuerpo y en mi mente
recreándote y enseñándome sensaciones
que nunca hubiera querido
no se presentasen.

Sonoro a mis oídos,
agradable a mis olores,
delicioso a mis sabores
irremediablemente...
atada al hilo de tu vida.


Las Jugadas de Platón

Ojos que se unen
mentes que se escapan,
cuerpos que quedan 
vacíos sin el alma;
momentos luminosos,
claros e intensos
te dejan la añoranza
de sentimientos venideros
el tiempo y el espacio
por siempre los separa,
dejando la huella marcada
sin ser posible borrarla.

Palabras sin palabras
miradas sin miradas
imágenes tan deseadas
lágrimas sin lágrimas
lágrimas calladas
ahogan tu garganta
sueños imposibles,
calor de pocos días
algo para algo
nada para nada.


Hoy en un día cualquiera

Hoy en un día cualquiera, te extraño
donde brilla el hermoso sol resplandeciente,
las hojas se ven con un verde encendido
y se respira el aire de la mañana.

Hoy en un día cualquiera, te extraño
deseo tu compañía,
quisiera encontrarme con tu sonrisa
o quizá esa mirada de picardía.

Hoy en un día cualquiera, te extraño
deseo tu abrazo, tu pecho contra mi pecho
corazón a corazón.

Hoy en un día cualquiera, tes extraño
deseo tu beso,
donde te retengo por un momento
y no quisiera soltarte
porque tú me transmites vitalidad.

Hoy en un día cualquiera, te extraño
lejano, ajeno,
pero en breves lapsos solo para mí.

Eres

Eres el calor de las mañanas,
el que tolera mis angustias,
mis fracasos;
eres la dulzura
cuando me encuentro vestida
de depresión y de fallas.

Eres quien me ama,
en la desnudez de mi cuerpo y de mi alma
haciéndome sentir hermosa
aún cuando ya no sea
la piel perfecta y sensual.

Lo demás es sueño, 
proyecciones de luz,
reflejos sutiles
que distraen y atrapan,
cosas que no son y parecen
se bien que esos reflejos,
no aguantarían un día conmigo,
tal cual soy,
en esencia y claridad

Eres el calor de las noches,
quien abriga mi frío
eres el refugio secreto,
que hace llevadera mi nostalgia.

Un Hombre

Un hombre capaz de volar,
uno que quiera amar
amar de verdad,
sin mentiras sin dobleces;
un hombre que quiera soñar
uno que tenga magia,
que quiera viajar por diversas rutas
y no tenga obstáculos ni anclas.

Un hombre que no sea tan joven
porque necesitaría desfogar
demasiado su ímpetu
y se perdería de lo pequeño,
de lo sencillo, de lo natural;
un hombre que no sea tan viejo, porque
su cansancio le impediría ver lo nuevo,
sus prejuicios lo limitarían
y su ego no le dejaría disfrutar.

Un hombre que sepa sonreír
que le guste cantar,
que goce de los niños, la naturaleza, la poesía;
un hombre que sea tan fuerte
que me atrape con su abrazo
y no me asfixie porque entiende
cuál es la justa medida.

Un hombre al que pueda
acariciar, besar, amar y no se hastíe,
porque lo atrapo, lo conquisto cada día
con lo que tengo,
no abusa porque le doy
y no me pide postizos
porque le basto tal cual soy.

Poemas del libro La Magia de la Palabra, Festipal´Água 2010





Apreciación sobre la novela Emergiendo del tejido
de  Eugenia Castaño Bohórquez



     Emergiendo del tejido, es una novela de la vida cotidiana, inspirada en los seres que rodean a su autora Eugenia Castaño, a la que cariñosamente quiénes la conocemos la llamamos Genia, es una mezcla de inteligencia y bondad, porque nada es casual en la vida, todos estamos marcados por el destino que nosotros mismos construimos, somos los artífices de nuestras miserias y valores tanto materiales como espirituales, por tanto de nuestras alegrías y tristezas, como bien dice  Eugenia lo interior se manifiesta en lo exterior, lo que somos internamente repercute en nuestra vida exterior. “Quién siembra rayos cosechará tempestades”, esta novela no solo nos llama a la reflexión, sino también nos da pautas para revisar nuestro comportamiento ante los sucesos del diario vivir, la esclavitud sicológica que nos tiene atados a una vida efímera donde somos víctimas de las circunstancias, donde el laberinto de ese tejido que nos envuelve nos hace actuar como marionetas en el escenario de la vida con un conformismo enfermizo donde solo nos trae inestabilidad a consecuencia de una actitud egoísta. Todos los seres humanos tenemos derecho a la felicidad, pero vivimos ciegos frente a ella, lo buscamos por fuera sin saber que lo tenemos en lo más profundo de nuestro corazón, cómo llegar a ella? Emergiendo del tejido, es decir saliendo de nuestra prisión sicológica con conocimiento y vivencias, porque todos tenemos la obligación de adquirir sabiduría para alcanzar la tan ansiada libertad, y solo con libertad podremos decir que somos verdaderamente felices.

     Eugenia no escribe una novela más, escribe la vida misma con pluma de oro y el tintero cargado de sangre que emana de su cuerpo, vivencias intensas, con un grito a las estrellas nos quiere despertar a través de sus personajes, Personajes sumergidos y sometidos entre sí, reflejo de una sociedad que corre de prisa para satisfacer sus necesidades materiales, olvidando que también su alma necesita alimentarse, nutrirse de esa palabra mágica que es amor.

     Uno termina extasiado, acariciando el aire que se respira en esta novela, es por unos instantes dejar el gran peso que llevamos a cuestas sobre nuestros hombros y sentirse libres para emprender vuelo hacia las estrellas.

     Emergiendo del tejido no es una novela de ficción que nos hace pasar entretenidos por unos instantes para luego volver a lo rutinario de nuestra vida. Emergiendo del tejido es una lección de independencia, de saber valerse por sí mismo, de lucha y valentía contra unos cánones, impuesta por una sociedad esclavizante que sutilmente se apodera de nuestras mentes, Emergiendo del tejido es un regalo que nos da Eugenia Castaño, un tesoro que brilla en todo el universo.




7 comentarios:

  1. Respuestas
    1. E.G.C. Gracias por tu bella energía, no veo tu nombre pero me alegra saber que existes.

      Eliminar
  2. Muchas Gracias por hacerme llegar este blog con artistas que utilizan sus talentos personales para elevarnos en todos los sentidos. Un arte que eleva el espíritu y nos sorprende inusitadamente, cuando mas lo necesitamos.
    .
    La verdad no se expresar con palabras lo que ha producido en mi este blog. Solo felicitar a esta escritora tan singular llamada Eugenia Castaño.
    .
    Una obra que definitivamente tiene la huella inconfundible, la firma de un artista verdadero, ese tipo de artista que supera años luz, la humilde imaginacion y creatividad de los que no poseemos ese don extraordinario.
    .
    Muchas Gracias por hacerme conocer este blog, atesoraré su contenido, que evidencia un trabajo y tiempo depositado que yo valoro enormemente
    .
    Pat

    ResponderEliminar
  3. Cada Poesía de Eugenia Castaño ha tenido la capacidad de reflejar un fragmento de mi alma.
    .
    Honestamente, no me gusta la poesía escrita por mujeres. Sin embargo, Eugenia domima el verbo de una manera tan diferente, que me hace considerarla una excepción a la regla.
    .
    He disfrutado cada una de estas poesías. Si, cada cadena sonora, cada imagen, cada sonido, cada mensaje directo e indirecto, cada deseo, cada recuerdo y vivencia expresada en cada verso.
    .
    Muchas Gracias por haberme hecho llegar a mi esta poesía con un color, una geometria y un sonido tan diferente y original.
    .
    ¡Felicitaciones Eugenia!
    .
    Me ha encantado tu poesía porque llegó a la profundidad impenetrable de mi alma.
    .
    Pat

    ResponderEliminar
  4. También agradezco enormemente al que ideó y confeccionó todo este blog porque tuvo la capacidad de dibujar magicamente una sonrisa en mi rostro.
    .
    Pat

    ResponderEliminar
  5. Cada pintura, cada forma, cada combinación de colores, de volumenes, de figuras manifiestas en los "Trabajos Pictóricos" reflejan la obra de alguien que tiene la pasión y amor verdadero por el arte visual de los pinceles y pigmentos.
    .
    ¡Que hermoso blog que combina las letras y los colores!
    .
    Pat

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Patricia Cuánto me alegran tus percepciones pero aún más el saber de tu espíritu sensible. Ese es el mayor regalo, el saber que las imágenes y las palabras en tantos instantes diversos de la existencia de quien pinta y escribe se posen en algunas manos y causen algún efecto en el alma que lee a través de esos ojos. Un abrazo fraterno!

      Eliminar